NOTA INFORMATIVA
Queridos lectores de aquí en adelante vamos con todo a lo que el título cabe descartar, Luciano un niño especial, aunque hablamos un poco de su papá, su crecimiento, ahora lo vamos a conocer en su etapa de adulto, sus capacidades y sus miedos, los retos que enfrenta y como los enfrenta, el apoyo de su familia y sus amigos.
Espero les guste como llevaré esta historia, es un tema difícil y es un gran reto para mi, pero me gusta, conozco personas con TEA que les cuesta socializar, pero son personas inteligentes, sinceros y transparentes, ser amigo de alguien especial como ellos es lo más hermoso y una experiencia maravillosa que puede tener, aunque son desconfiados al principio, cuando los conoces son leales y sinceros.
Cabe aclarar que una persona con TEA es difícil ser incluido entre la sociedad, en donde debemos concienciarnos que también ellos y ellas tienen derechos a pertenecer y ser incluidos en el ámbito laboral.
Es Fundamental comprender y dar visibilidad al síndrome de Asperger para promover la inclusión social de las personas que lo tienen en nuestra sociedad. Uno de los desafíos más importantes para las personas con discapacidades o dentro del espectro autista es la inclusión en el mercado laboral. No obstante, las personas con síndrome de Asperger, tienen mucho que ofrecer a las empresas. No se debe considerar este síndrome como incapacitante, ya que todas las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienen habilidades valiosas para aportar al ámbito laboral. Además, es su derecho ser incluidos laboralmente.
El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que afecta principalmente el desarrollo de las habilidades sociales, el uso del lenguaje comunicativo, el comportamiento con rasgos repetitivos, una gama limitada de intereses y, en muchos casos, la motricidad. Aunque es más común que otros tipos de autismo, aún existe desconocimiento sobre este trastorno entre algunas personas y profesionales. El síndrome de Asperger al igual que otros TEA, es resultado de una combinación de causas genéticas y ambientales que afectan el desarrollo cerebral y el funcionamiento del sistema nervioso. Es un trastorno invisible, sin manifestaciones físicas evidentes, pero que suele generar dificultades de comunicación para las personas con síndrome de Asperger, aunque estas dificultades pueden variar considerablemente de una persona a otra.
Vivimos en una época en la que las empresas demandan cada vez más habilidades relacionadas con la comunicación y el trabajo en equipo. Por ello, es común que las personas con TEA enfrenten dificultades para superar las entrevistas laborales. Esto es un aspecto que concierne a los directivos y profesionales de recursos humanos de las empresas. La responsabilidad social corporativa implica llevar a cabo acciones desde la empresa que contribuyan a mejorar la sociedad, por lo que asegurar la integración social de personas con este tipo de trastorno debería ser una prioridad.
Aunque para algunos es difícil integrarse en el ámbito laboral, algunos lo logran, con ayuda profesional superan las expectativas, llegan a ser grandes empresarios, o sobresalen en oficios que a ellos les gusta, son pintores, economista o hasta científicos, nada los detiene y demuestran a la sociedad que como todos son personitas normales.
Waiting for the first comment……
Please log in to leave a comment.